El mes de enero lo pasé viajando desde Ushuaia hasta Comodoro Rivadavia, pasando por Punta Arenas, Puerto Natales, Torres del Paine, El Calafate, El Chaltén, Los Antiguos y la Cueva de las Manos. A pedido de ustedes, en este post detallos el itinerario y gastos de esta travesia por libre para que también puedas viajar a la Patagonia habiendo planificado un buen viaje 😉.
ITINERARIO DE VIAJE – PATAGONIA SUR:
- Ushuaia, Tierra del Fuego, Argentina | 5 noches | Llegada miércoles 2, 18:00. Salida lunes 7, 7:00.
- Punta Arenas, Región de Magallanes, Chile | 2 noches | Llegada lunes 20:00. Salida miércoles 17:00.
- Puerto Natales, Región de Magallanes, Chile | 3 noches | Llegada miércoles 20:00. Salida sábado 7:45.
- El Calafate, Santa Cruz, Argentina | 3 noches | Llegada sábado 15:30. Salida martes 18:00.
- El Chaltén, Santa Cruz, Argentina | 6 noches | Llegada martes 21:00. Salida lunes 22:00.
- Los Antiguos, Santa Cruz, Argentina | 3 noches | Llegada martes 9:00. Salida viernes 14:00.
- Comodoro Rivadavia, Chubut, Argentina | 1 noche | Llegada viernes 20:30. Salida domingo 3:00.
Todos los trayectos entre ciudades se pueden hacer en transporte público. Hay distintas empresas para cada trayecto, dependiendo del día de la semana. A continuación les dejo la duración de los trayectos, y los precios de cada viaje en moneda local y su equivalente en dólares – Precios actualizados a 2025 😉
De: | A: | Duración: | Precio local aprox.: | Precio USD aprox.: |
Ushuaia | Punta Arenas | 11 horas | ARS 60000 | USD 53 |
Punta Arenas | Pto. Natales | 3 horas | CLP 11500 | USD 13 |
Pto. Natales | El Calafate | 5:30 horas | ARS 38600 | USD 34 |
El Calafate | El Chaltén | 3 horas | ARS 35500* | USD 31 |
El Chaltén | Los Antiguos | 10:30 horas | ARS 90000* | USD 80 |
Los Antiguos | Cdro. Rivadavia | 6:30 horas | ARS 50000* | USD 44 |
* Los pasajes entre localidades argentinas se pueden comprar con el descuento para estudiantes universitarios, que es del 20% sobre el valor real del pasaje. Para más información, lean Descuentos para estudiantes universitarios en pasajes de larga distancia.
El valor del boleto de Ushuaia a Punta Arenas (o de Rio Grande a Punta Arenas) incluye los costos por uso de transbordador para cruzar el Estrecho de Magallanes. No hay que pagar extra ni es necesario llevar efectivo para esto. El cruce toma menos de media hora.

EMPRESAS Y FRECUENCIAS DE BUSES:
Pueden consultar por algunas de las empresas que realizan los viajes entre ciudades en Plataforma10 o Recorrido.cl para Argentina y Chile, respectivamente. Ambos portales permiten la compra online, pero esta modalidad no permite aplicar el descuento de estudiantes. Para esto, deberán dirigirse a las distintas agencias de turismo o las terminales de ómnibus para comprar los pasajes en cada empresa.
- En Ushuaia, que prácticamente no posee terminal, las empresas de transporte de larga distancia venden sus pasajes en oficinas ubicadas en el centro. Si van a la oficina de Turismo de Ushuaia, en la costanera, les darán la información sobre frecuencias, empresas, y dónde comprar los pasajes.
- En Punta Arenas, distintas empresas operan desde sus propias terminales, así que deberán averiguar de dónde sale cada una.
- En el caso de Puerto Natales, El Calafate, El Chaltén, Los Antiguos y Comodoro Rivadavia, pueden acercarse a los mostradores de las empresas en las terminales.
A continuación les dejo algunas de las empresas de larga distancia entre las ciudades patagónicas:
- Buses de Ushuaia a Tolhuin y Río Grande:
- Montiel: todos los días.
- Líder: todos los días.
- Tecni Austral: lunes a sábados.
- Taqsa: todos los días (sólo a Río Grande).
- Buses de Ushuaia a Rio Gallegos y El Calafate:
- Taqsa: todos los días.
- Tecni Austral: todos los días.
- Buses a Punta Arenas desde Argentina:
- Bus Sur: desde Ushuaia, martes, jueves, sábados. Desde Rio Grande: lunes y viernes.
- Bus Barris: desde Ushuaia, miércoles y domingos.
- Tecni Austral: desde Ushuaia y Rio Grande, lunes a sábados.
- Buses a Esquel, El Bolsón y San Carlos de Bariloche:
- Taqsa: desde Ushuaia y El Calafate, todos los días. Paradas intermedias en El Chaltén, Los Antiguos, Perito Moreno.
- Buses de El Calafate a El Chalten:
- Varias frecuencias todos los días con las empresas Taqsa, Chalten Travel, y BusSur. Todas manejan los mismos precios.
- Buses de Punta Arenas a Puerto Natales:
- Taqsa / BusSur: todos los días.
- Buses de Los Antiguos a Perito Moreno, Caleta Olivia y Comodoro Rivadavia:
- Etap / La Unión: todos los días.
- Transporte Silverman: todos los días.

PRESUPUESTO PARA VIAJAR A LA PATAGONIA SUR
El sur de la Patagonia no es barato. Los precios son un poco más elevados de lo normal por distintos motivos: lo complicado de distribuir mercadería tan lejos de los puertos y centros de producción eleva el costo de todo, el poco turismo durante los meses de invierno (salvo en Ushuaia) implica que los alojamientos, restaurantes, mercados y demás deban recaudar durante la temporada de verano lo necesario para sobrevivir durante el año, y la «viveza» de algunos que se abusan de la gran afluencia de turistas cargados de euros, dólares, reales y yenes son algunos factores.
A continuación detallo precios promedios en alojamiento, comida, bares y transporte a sitios turísticos en las distintas localidades visitadas durante este viaje a la Patagonia.
- Todos los precios relacionados con bares y restaurantes (ej: pinta de cerveza, hamburguesa con papas, etc.) incluyen propina del 10%.
- Los precios de hostels corresponden a los hostels en los que me quedé. Excepto en El Chaltén, estos no eran ni los más económicos ni los más caros. Haciendo clic en «ver alojamiento» podrán ver todo el rango de precios en todo tipo de hoteles, cabañas u hostels para cada ciudad.
PRECIOS PROMEDIO EN USHUAIA
Precios convertidos a dólares. 1 USD = 1100 ARS (promedio enero 2025).
Noche en hostel céntrico (Hab. 4 personas) | USD 22,00 |
Colectivo a P.N. Tierra del Fuego (ida y vuelta) | USD 28,00 |
Colectivo a Laguna Esmeralda (ida y vuelta) | USD 25,00 |
Taxi al centro desde el aeropuerto | USD 8,60 |
Taxi del centro al glaciar Martial | USD 14,00 |
Entrada a P.N. Tierra del Fuego (argentinos) | USD 8,50 |
Entrada a P.N. Tierra del Fuego (extranjeros) | USD 17,00 |
Entrada a Museo del Presidio | USD 35,40 |
Empanada en parque nacional | USD 2,35 |
Botella de agua de 2,5L en supermercado | USD 2,40 |
Merienda para 2 personas en cafetería (cafés con 2 tostados y 2 medialunas) | USD 27,00 |
Cena para 2 personas en pizzería (2 pizzas medianas, cerveza de litro) | USD 43,60 |
Pinta de cerveza artesanal | USD 5,50 |
Excursión al Faro Les Eclaireurs y pingüinera | USD 85,00 |
La entrada al Parque Nacional Tierra del Fuego es válida por un día. En caso de regresar al día siguiente, se aplica un descuento del 50% a la entrada de ese día, sea extranjero, argentino, o estudiante.

PRECIOS PROMEDIO EN PUNTA ARENAS
Precios convertidos a dólares. 1 USD = 660 CLP (promedio enero 2019).
Noche en hostel céntrico (Hab. 6 personas) | USD 21,00 |
Colectivo a Zona Franca (ida y vuelta) | USD 1,50 |
Hamburguesa con papas y cerveza en bar | USD 9,35 |
Botella de agua de 2L en supermercado | USD 1,50 |
Sopa con fideos instantánea | USD 0,60 |
Empanada de supermercado | USD 1,20 |
Porción de mejillones enlatados | USD 0,75 |
Porción de atún enlatado | USD 0,65 |
Pinta de cerveza artesanal | USD 3,00 |

PRECIOS PROMEDIO EN PUERTO NATALES
Precios convertidos a dólares. 1 USD = 660 CLP (promedio enero 2019).
Noche en hostel céntrico (Hab. 4 personas) | USD 17,70 |
Colectivo a P.N. Torres del Paine (ida y vuelta) | USD 22,70 |
Entrada a P.N. Torres del Paine (extranjeros)* | USD 31,00 |
Transfer a inicio sendero Base Torres | USD 9,00 |
Catamarán a sendero Glaciar Grey | USD 45,45 |
Pinta de cerveza + papas fritas | USD 10,60 |
Trago en destilería | USD 7,00 |
Botella de agua de 2L en supermercado | USD 1,60 |
* La entrada al Parque Nacional Torres del Paine es válida por 3 días consecutivos. No aplica descuento de estudiantes a extranjeros.

PRECIOS PROMEDIO EN EL CALAFATE
Precios convertidos a dólares. 1 USD = 1100 ARS (promedio enero 2025).
Noche en hostel céntrico (Hab. 4 personas) | USD 20,00 |
Noche en hotel céntrico 4 estrellas | USD 90,00 |
Colectivo a P.N. Los Glaciares* (ida y vuelta) | USD 50,60 |
Entrada a P.N. Los Glaciares* (argentinos) | USD 16,00 |
Entrada a P.N. Los Glaciares* (extranjeros) | USD 45,90 |
Cena para 2 en buen restaurante céntrico (entrada, plato principal, vino) | USD 85,70 |
Hamburguesa con papas y cerveza en bar | USD 19,25 |
Botella de agua de 2,5L en supermercado | USD 2,60 |
Excursión mini-trekking sobre Glaciar P. Moreno | USD 400 |
Excursión navegación glaciares Upsala y Speghazzini | USD 250 |
Navegación corta frente al Glaciar Perito Moreno | USD 80 |
Entrada a reserva natural Laguna Nimez | USD 5 |
* Hay distintas empresas que llevan al parque nacional y todas aplican descuento de estudiante del 20% sobre el valor del pasaje ida y vuelta.
La entrada al Parque Nacional Los Glaciares es válida por un día. En caso de regresar al día siguiente, se aplica un descuento del 50% a la entrada de ese día, sea extranjero, argentino, o estudiante.

PRECIOS PROMEDIO EN EL CHALTÉN:
Precios convertidos a dólares. 1 USD = 1100 ARS (promedio enero 2019).
Noche en hostel (Hab. 4 personas) | USD 32,60 |
Hamburguesa con papas y gaseosa | USD 25,15 |
Pinta de cerveza artesanal | USD 6,85 |
Botella de agua de 2L en mercado | USD 2,80 |
Alquiler de bastones para trekking por el dia | USD 6,00 |
Entrada a senderos del parque nacional* (argentinos) | USD 16,00 |
Entrada a senderos del parque nacional* (extranjeros) | USD 45,90 |
Cena para 2 en pizzería (2 pizzas medianas, cerveza de litro) | USD 44,20 |
Cena para 2 en restaurante de pastas (entrada, plato principal, vino) | USD 75,30 |
Colectivo a Lago del Desierto (ida y vuelta) | USD 50,30 |
*La entrada al Parque Nacional Los Glaciares es válida por un día. En caso de regresar al día siguiente, se aplica un descuento del 50% a la entrada de ese día, sea extranjero, argentino, o estudiante.

PRECIOS PROMEDIO EN LOS ANTIGUOS
Precios convertidos a dólares. 1 USD = 37 ARS (promedio enero 2019).
Noche en hostel céntrico (Hab 4 personas) | USD 16,25 |
Colectivo a Chile Chico (ida) | USD 5,40 |
1kg de cerezas | USD 1,85 |
Tortilla con chicharrón | USD 2,70 |
Pinta de cerveza | USD 3,80 |
Paquete de galletitas con semillas | USD 1,70 |
Paquete de fideos (500g) | USD 1,90 |
Excursión a Cueva de las Manos | USD 64,50 |
Excursión a Capillas de Mármol (Chile) desde Los Antiguos | USD 118,90 |

PRECIOS PROMEDIO EN COMODORO RIVADAVIA:
Precios convertidos a dólares. 1 USD = 37 ARS (promedio enero 2019).
Noche en habitación doble en hotel céntrico 1 estrella | USD 24,30 |
Tarjeta de transporte público Expreso Rada Tilly | USD 1,90 |
Colectivo a Rada Tilly (ida y vuelta) | USD 1,90 |
Pinta de cerveza | USD 4,85 |
Porción de lasagna en rotisería | USD 7,60 |
Taxi al aeropuerto desde el centro | USD 12,15 |

SENDEROS Y LUGARES QUE VER EN LA PATAGONIA SUR
Lo importante y relacionado con el presupuesto de viaje a Patagonia Sur es saber que muchos de los senderos son gratis. Por supuesto que en la mayoría hay que pagar algo, ya sea la entrada a un parque nacional o un transporte hasta el inicio del sendero… Lo más costoso de este viaje fue el sendero a Base Torres del Paine, ya que se debe pagar transporte hasta el parque (a 2 horas de Puerto Natales), entrada al parque como extranjero, y transfer local hasta el punto de inicio del sendero. En el caso de Ushuaia, para hacer cualquiera de los senderos del Parque Nacional Tierra del Fuego simplemente hay que pagar el transporte hasta el parque (a menos de 30 minutos de Ushuaia). Finalmente, en El Chaltén, todos los senderos que parten desde el pueblo son gratuitos y no hace falta un transporte para llegar.
A continuación te dejo enlaces a mis posts sobre estos senderos, con toda la información que necesitas saber:
- 4 trekkings imperdibles en Ushuaia.
- Sendero a base Torres del Paine por libre.
- Senderos en El Chaltén.


En cuanto a toda la info sobre qué ver, dónde comer, cómo ahorrar y dónde alojarse en los destinos que visité, les dejo mis posts al respecto:
- Guía para viajar a Ushuaia.
- Cruzando el Estrecho de Magallanes.
- Qué ver en Punta Arenas: turismo y compras.
- Qué ver en El Calafate sin gastar de más.
- Guía para viajar a El Chaltén.
- 6 motivos para visitar Los Antiguos.
- Qué ver en Comodoro Rivadavia y alrededores.
SALUD AL VIAJAR A PATAGONIA SUR
Si bien en Argentina la salud es pública, la mayoría de nosotros contamos con obra social o plan de medicina prepaga. En Ushuaia, El Calafate, y Comodoro Rivadavia hay varios centros de atención médica e incluso oficinas de varias de las obras sociales más importantes del país. Recuerden siempre llevar la lista de teléfonos de emergencia en cada ciudad para llamar en caso de necesitar atención médica y así saber a qué centro médico les corresponde ir.
Algunas obras sociales de Argentina también tienen cobertura básica en países limítrofes, incluido Chile. Es recomendable chequear si tu obra social es una de ellas para evitarte la necesidad de contratar un seguro de viajes.

Viajeros no argentinos podrán atenderse en un hospital público en caso de necesidad, aunque no es la mejor opción ya que la atención puede ser muy lenta si no se trata de una urgencia. Mi recomendación: no está de más contar un seguro de viajes para viajar a Argentina.



No olviden comentar cualquier duda que tengan ya que la respuesta puede servirle a los demás 🙂 ¡Buen viaje a la Patagonia Sur!
Deja tu marca: ¡Comenta!